Manuales de servicio


Publicaciones que detallan de forma sencilla y práctica, estrategias útiles para que los bibliotecarios lleven a cabo actividades de fomento a la lectura en las bibliotecas públicas.



Instructivo
Guía para el personal de nuevo ingreso

Esta información te dará los elementos que te permitan iniciar tu trabajo; posteriormente la Coordinación de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas te invitará a participar en un taller de entrenamiento, con el fin de que adquieras mayores conocimientos para desempeñar tu trabajo de la mejor manera y, con ello, fortalecer el papel que desempeña la biblioteca en el desarrollo integral de tu comunidad.

Instructivo
La asociación pro biblioteca pública

para que las bibliotecas públicas puedan llevar a cabo su labor, es necesario contar con la activa participación de la comunidad a través de grupos organizados ya existentes (comités vecinales, clubes, asociaciones de padres de familia, etcétera), y principalmente con la creación de una agrupación exclusiva como la asociación pro biblioteca que actúe para y con la biblioteca, proporcionando una opción más directa en beneficio de su desarrollo y de la comunidad misma.

Instructivo
La estadística de los servicios bibliotecarios

La información estadística es de gran utilidad en todos los ámbitos de la Red Nacional, ya que cada biblioteca puede hacer uso de ella tanto para evaluar sus servicios como para dar a conocer sus resultados. A la Coordinación de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas le permite concentrar los datos de las bibliotecas del estado en su conjunto y evaluar su operatividad, y a la DGB le da la posibilidad de concentrar los datos a nivel nacional para ser analizados y obtener información objetiva que le permita conocer el funcionamiento general de la red para establecer programas de trabajo, así como su normatividad. Este instructivo tiene la finalidad de mostrar a los bibliotecarios qué datos estadísticos deben registrar diariamente y la manera de hacerlo en forma práctica.

Instructivo
La orientación a los usuarios

La orientación a los usuarios tiene como objetivo dar a conocer a quienes acuden a la biblioteca esas normas y procedimientos que les permitan hacer uso de sus instalaciones y servicios de una manera fácil y eficiente, proporcionándoles los elementos básicos para conducirse con habilidad y seguridad dentro de ella. Al mismo tiempo informa sobre los materiales y servicios que ofrece, cómo están organizados y distribuidos, dónde y cómo hacer uso de ellos, y los lineamientos que deben tomarse en cuenta para preservar el acervo y no interferir en el uso que los demás hacen de los servicios bibliotecarios. Esta información se puede ofrecer a los usuarios a través de medios gráficos como señalamientos, letreros y carteles o por medio de la orientación verbal.

Instructivo
La promoción de la biblioteca pública

Es muy importante que el público conozca la existencia de la biblioteca, que asista a ella, que haga uso del acervo y los servicios, que participe en las actividades que realiza y que aproveche todo lo que ésta le ofrece. Por ello es necesario llevar a cabo una campaña permanente de difusión y promoción. El objetivo de la promoción va más allá de dar a conocer la existencia de la biblioteca y sus servicios; la promoción es el mejor medio para integrar a la comunidad con la biblioteca y para que ésta participe activamente en el desarrollo social y cultural respondiendo a las demandas y necesidades de la población.

Instructivo
La reparación de los libros

En el presente instructivo se mencionan los factores que causan deterioro en los libros para que, al conocerlos, el personal que labora en las bibliotecas públicas tome las medidas para evitarlos; se destaca la importancia de detectar y separar del resto del acervo los libros que requieren reparación.

Instructivo
Las dotaciones de mantenimiento

La biblioteca pública, con el fin de continuar ofreciendo a sus usuarios cada vez más alternativas de lectura, incorpora permanentemente a su acervo nuevos libros con temas de actualidad. La Dirección General de Bibliotecas (DGB) del Conaculta es el órgano encargado de enviar a las bibliotecas públicas de todo el país, independientemente de la colección inicial, libros catalogados y clasificados que enriquezcan su acervo. A estos envíos se les denomina dotaciones de mantenimiento.

Instructivo
Las publicaciones periódicas

La colección de publicaciones periódicas es una de las cuatro colecciones básicas con que cuentan las bibliotecas públicas. Está conformada por revistas y periódicos que son publicados a intervalos regulares y que contienen información de actualidad. Esta colección constituye una importante fuente de información que puede complementar las otras colecciones, por lo que representa un recurso importante para acercar a la población a la lectura. Como las características tanto físicas como de contenido e información de las publicaciones periódicas son diferentes a las de los libros, requieren de un trato y control también diferente.

Instructivo
Libros sin proceso técnico

En algunas bibliotecas públicas existen libros que han ingresado por medios distintos a los envíos realizados por la DGB tales como donaciones, compra directa o reposición de materiales perdidos a través del préstamo a domicilio y que, por lo tanto, carecen del proceso técnico o cuentan con un proceso diferente al utilizado por la DGB. Esta circunstancia, además de imposibilitar su integración al acervo, dificulta su localización, utilización y control.