Imagen Hero

XXIV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

Lectura, comunidad y salud mental:
Innovando en la biblioteca pública

Descubre Más

Sobre el Congreso

El XXIV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, “Lectura, comunidad y salud mental: innovando en la biblioteca pública”, será un espacio de encuentro, reflexión e intercambio de ideas, para fortalecer el papel de las bibliotecas públicas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.

El porqué de este tema radica en que, particularmente desde la pandemia, se ha hecho frecuente hablar, procurar y atender, la importancia de la salud mental; sin embargo, no todas las personas comprenden la raíz de lo que significa este término.

Presentación

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.

Podríamos abordar desde un fondo clínico el tema de trastornos mentales; más el interés de este congreso radica en cómo la lectura y las actividades culturales de las bibliotecas públicas aportan al bienestar emocional, psicológico y social de cada usuaria y usuario atendido por el personal bibliotecario, al dotarlo de herramientas para poder hacer las veces de un biblioterapeuta.

¡Participa!
La Dirección General de Bibliotecas y la Coordinación Estatal de Bibliotecas del Estado de Coahuila, te invita a este espacio de compartir y aprender buenas prácticas en la Ciudad de Saltillo, que te permitirá echar a andar nuevas ideas y aportaciones de otros estados de este y otros estados de la República.

¡Te esperamos!

XXIV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

Nuestra Sede

Saltillo, Coahuila · Historia, cultura e industria

Lugar del Congreso

El XXIV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas se llevará a cabo en el Auditorio de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, ubicado frente a la Alameda Zaragoza, en C. Juan Aldama, Zona Centro, 25000, Saltillo, Coahuila, México.

Ubicación
Saltillo, Coahuila

Saltillo, capital de Coahuila, destaca por su centro histórico bien conservado y un potente desarrollo industrial. Fundada en 1577, combina atractivos como la Catedral de Santiago y el Ateneo Fuente con un sector manufacturero clave (automotriz y más).

  • Fundada en 1577 como Villa de Santiago del Saltillo.
  • En 1591, grupos tlaxcaltecas establecen San Esteban de la Nueva Tlaxcala.
  • Ambas poblaciones se integran en el siglo XIX.

  • Plaza de Armas, corazón del centro histórico.
  • Catedral de Santiago, barroco y churrigueresco.
  • Palacio de Gobierno, murales históricos.
  • Ateneo Fuente, ícono cultural con murales.
  • Museo del Desierto, paleontología y geología.
  • Alameda Zaragoza, lago en forma de México.
  • Ruta del Vino: Zapa, Capellanía, Paredón.

  • Cluster automotriz: General Motors, Stellantis, Daimler/Freightliner, entre otras.
  • Agricultura y comercio con presencia regional.

  • Sarapes y textiles artesanales.
  • Fiestas: Santo Cristo de la Capilla, Ojo de Agua, San Francisco.
  • Danza de los matachines con raíces tlaxcaltecas.
Conoce más de nuestra sede

Explora experiencias: Ruta Vinos & Dinos, atractivos y recomendaciones locales.

Edificios emblemáticos

Para que disfruten su estadía en Saltillo, ponemos a su disposición esta selección de publicaciones acerca de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Este material ofrece contexto histórico, arquitectónico y cultural de alto valor para conocer Saltillo con mayor profundidad.

Portada: Ateneo Fuente
Ver

Ateneo Fuente

Portada: San Juan Nepomuceno
Ver

San Juan Nepomuceno

Portada: Centro Cultural Vito Alessio Robles
Ver

Centro Cultural Vito Alessio Robles

Portada: Concreto y papel (Archivo Municipal)
Ver

Concreto y papel (Archivo Municipal)

Portada: La Catedral de Saltillo
Ver

La Catedral de Saltillo

Portada: Museo Rubén Herrera
Ver

Museo Rubén Herrera

Portada: El Mercado Juárez de Saltillo
Ver

El Mercado Juárez de Saltillo

Portada: La Casa Purcell
Ver

La Casa Purcell

Portada: Esa divina locura (Teatro García Carrillo)
Ver

Esa divina locura (Teatro García Carrillo)

Portada: El Recinto de Juárez
Ver

El Recinto de Juárez

Portada: Iglesia San Francisco de Asís
Ver

Iglesia San Francisco de Asís

Portada: Escuela Benemérita Normal de Coahuila
Ver

Escuela Benemérita Normal de Coahuila

Portada: La Alameda Zaragoza
Ver

La Alameda Zaragoza

Detalles del programa

Descargar programa
Miércoles 1 de octubre de 2025

Actividades de bienvenida

Jueves 2 de octubre de 2025

Programa del Congreso — Día 1

Viernes 3 de octubre de 2025

Programa del Congreso — Día 2

Sábado 4 de octubre de 2025

Actividades complementarias

Regístrate

Asegura tu participación en este evento imperdible. Ya sea presencial o en línea, ¡no te lo pierdas!

Para completar tu registro, llena todos los campos solicitados en el formulario con tus datos correctos, en especial tu correo electrónico. Al finalizar, da clic en el botón Enviar.

De manera automática recibirás un correo de confirmación en la dirección que registraste. Por favor revisa tu bandeja de entrada y, en caso de no encontrarlo, verifica también la carpeta de correo no deseado.

Si no recibes la confirmación, es probable que hayas escrito incorrectamente tu correo. En ese caso, intenta registrarte de nuevo asegurándote de capturar la dirección correcta hasta recibir tu confirmación.

Registro de asistencia presencial

Participa directamente en el congreso en Saltillo, Coahuila.

Regístrate Ahora
Registro de asistencia virtual

Únete al evento desde cualquier lugar.

Regístrate Ahora

Acompaña el Congreso en Vivo

Sigue aquí la transmisión oficial del XXIV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas.

📅 Día 1
📅 Día 2

Hospedaje del Congreso

Tarifa por noche · Vigencia del 2 al 4 de octubre 2025 · Aplican restricciones · Sujeto a disponibilidad